
La columna de gases y cenizas se mantiene estable y las variaciones del edificio volcánico no son significativas. El domingo hubo menos eventos registrados.
Según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. El día anterior se detectaron 5400 eventos, cinco de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 kilómetros al suroccidente del cráter.
Así mismo indica que la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia entre 2,0 y 5,0 kilómetros de la boca del volcán.
El Servicio Geológico Colombiano también destaca que la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos es permanente y este comportamiento estuvo asociado a emisiones de ceniza. La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1200 metros medidos desde la máxima altura del volcán.

Adicionalmente se informó que funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron caída de ceniza en el sector de Brisas y de Potosí.
Vídeo: voluntario Defensa Civil Colombiana Seccional Tolima Johanni Naranjo Gutiérrez.